La transición de la investigación cuantitativa a la cualitativa implica un cambio en el enfoque de recopilación y análisis de datos. La investigación cuantitativa se basa en datos numéricos y estadísticas para medir variables, relaciones y patrones, mientras que la investigación cualitativa se centra en discursos, opiniones y reflexiones de las personas. Algunos ejemplos de investigación cuantitativa incluyen el análisis de intención de voto antes de una elección presidencial, el cálculo del crecimiento económico de una empresa, y la demostración experimental de métodos químicos. Por otro lado, ejemplos de investigación cualitativa abarcan el estudio cultural y social de una obra literaria, comparaciones arquitectónicas históricas, análisis políticos durante conflictos, entre otros[3][5]. En resumen, la investigación cuantitativa se enfoca en datos numéricos objetivos para obtener conclusiones, mientras que la investigación cualitativa se centra en discursos y opiniones par...
La investigación científica es el más importante instrumento con que cuenta el hombre para conocer, explicar, interpretar y transformar la realidad. Su desarrollo desde las diferentes disciplinas científicas es indispensable para la búsqueda de soluciones a los principales problemas que afronta en su actividad social y para la generación de nuevos conocimientos que la expliquen y orienten su transformación.