Ir al contenido principal

Datos demográficos: Qué son, cómo obtenerlos y ejemplos




 Los datos  demográficos nos ayudan a profundizar en el conocimiento del público objetivo, y a crear a nuestros buyer personas. 

Los datos demográficos se utilizan sobre todo para adaptar estratégicamente las ofertas a determinados grupos objetivo, y pueden servir de base para los análisis empresariales y los informes de rendimiento.

Conozcamos más de sus características y cómo emplearlos



EJEMPLOS 
¿Qué es el análisis del comportamiento del consumidor?
Conocer a los clientes es fundamental para crear estrategias que permitan atraerlos a tu negocio. Dicho conocimiento se basa en identificar sus necesidades, hábitos de consumo y  proceso de decisión de compra. Esto se conoce como análisis del comportamiento del consumidor, y es de gran importancia para que tu empresa tenga impacto en la industria.
En el artículo de hoy te hablaremos de qué es el análisis del comportamiento del consumidor, sus beneficios y además, te daremos los mejores consejos para implementar esta estrategia en tu negocio..

Completo en: 
¿Cómo hacer preguntas de género en una encuesta?
on la creciente importancia de la igualdad de género, es importante saber cómo realizar preguntas de género en una encuesta, de tal manera que no se ofenda a los participantes y también proporcionar un sentido de inclusión a todas las identidades sexuales.

Sigue leyendo pues te compartiremos algunas recomendaciones para crear este tipo de preguntas de manera correcta.

¿Qué son las preguntas de género?

Una pregunta de género se realiza con el objetivo de entender cuál es el género del participante que responde una encuesta.

Completo en :

¿Cómo hacer preguntas de género en una encuesta?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Contexto teorico metodologico

Capitulo 1 Manual de metodología. Construcción del marco teorico, formulación de objetivos y elección de metodología. Sauto Ruth y colaboradores La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación La investigación social es una forma de conocimiento que se caracteriza por la construcción de evidencia empírica elaborada a partir de la teoría aplicando reglas de procedimiento explícitas. De esta definición podemos inferir que en toda   investigación están presentes tres elementos que se articulan entre sí: marco teórico, objetivos y metodología. Estas etapas se influencian mutuamente, y en la práctica de investigación sepiensan en conjunto. El marco teórico constituye un corpus de conceptos de diferentes niveles de abstracción articulados entre sí que orientan la forma de aprehender la realidad. Incluye supuestos de carácter general acerca del funcionamiento de la sociedad y la teoría sustantiva o conceptos específicos sobre el tema qu...

La investigación cualitativa

  La investigación cualitativa es un enfoque metodológico que busca comprender fenómenos sociales desde una perspectiva holística y contextual, centrándose en la interpretación y significado que las personas otorgan a sus experiencias.   Se caracteriza por su naturaleza inductiva, flexible y exploratoria, utilizando técnicas como entrevistas, observación participante y análisis de contenido para recopilar datos ricos y detallados.En el contexto de la comunicación, la investigación cualitativa es fundamental para explorar en profundidad las interacciones humanas, los procesos de significado y la construcción social de la realidad. Permite captar matices, emociones y contextos que no siempre pueden ser cuantificados, brindando una comprensión más completa y enriquecedora de los fenómenos comunicativos.Al emplear métodos cualitativos en el estudio de la comunicación, se pueden analizar discursos, narrativas, relaciones interpersonales, culturas organizacionales y otros aspectos c...

Procesos y Fundamentos de la Investigación Científica

Capitulo 4  El presente capítulo titulado Investigación Cuantitativa y Cualitativa, tiene la finalidad de dar a conocer la definición,  características, ventajas y desventajas, los tipos o modalidades, así como las técnicas que emplean estos dos enfoques o paradigmas de la actividad investigativa.  También se  expone una comparación de los procesos de investigación cuantitativo y cualitativo, lo que permitió además identificar las diferencias entre estas dos metodologías de estudio. Investigación cuantitativa El diseño de la investigación cuantitativa constituye el método experimental común de la mayoría de las disciplinas científicas. El objetivo de una investigación cuantitativa es adquirir conocimientos fundamentales y la elección del  modelo más adecuado que nos permita conocer la realidad  de una manera más imparcial, ya que se recogen y analizan los datos a través de los conceptos y variables medibles. La investigación cuantitativa es una forma estruc...